El equipo educativo

Alba Ruiz Castilla
Educadora tutora Cireres

Anna Ribas Gómez
Educadora suport Cireres
Llar 0
Cireres
Buenas familias! Queremos acompañar a los niños y niñas partiendo de una base repleta de afecto, amor, ternura, abrazos, miradas, valores y mucho tiempo; respetando el ritmo de cada uno de ellos y ellas y de sus características individuales que les hacen ser tan especiales. ¿Qué vamos a hacer? Reír y llorar, jugar y cantar, caer y levantarnos, observar y manipular, i sobretodo, gozar de este curso y de todos vosotros con mucha tranquilidad y con la calma necesaria para ayudarlos a descubrirse a ellos mismos, a los demás y a su entorno.
“El niño no juega para aprender pero aprende porqué juega”. (Jean Piaget)

Ana Ardid Degollada
Educadora tutora Taronges

Iris Figueras Brugada
Educadora suport Taronges
Llar 01
Taronges
Bienvenidos a nuestro pequeño gran mundo! Un mundo lleno de llantos y sonrisas, chillidos y susurros, obstáculos y superaciones, calma y emociones. Un mundo repleto de juegos, descubrimientos, creaciones, vivencias, experiencias, sorpresas, aprendizajes, frustraciones, éxitos, sonrisas, retos, y sobre todo, un mundo lleno de amor y respeto! Queremos...una escuela acogedora dónde las familias y los niños se sientan seguros, felices y respetados como si estuvieran en casa.
“Mi escuela es mi segunda casa, pero mi casa es mi primera escuela” (Genoveva Hi González)

Berta Juscafresa Vidal
Educadora tutora Kiwis

Marta Subirà Seriñà
Educadora suport Kiwis
Llar 02
Kiwis
Estimadas familias, durante el último curso de escuela infantil deseamos que vuestros hijos e hijas consigan la autonomía que tan felices les hace; que aprendan a gestionar las emociones y que puedan expresar lo que les pasa. Nuestro objetivo es colaborar juntos: escuela, niños y familias, creando momentos, espacios y tiempo para que sean niños seguros, felices, escuchados, acompañados y respetados en todas las etapas de su vida y, sobre todo, queridos. Estamos orgullosas de nuestros niños y niñas, de ver su cara de felicidad cuando consiguen superarse y su satisfacción cuando son capaces de hacer todo lo que se propongan. Estamos encantadas de acompañarlos durante este maravilloso proceso de hacerse y sentirse “mayores”. Nuestra gran meta no consiste en aplanar el camino sino prepararlo para los niños.
“El arte de enseñar es el arte de ayudar a descubrir”. (Mark Van Doren)

Ana Sánchez Hernández
Cocinera
Llar
Cocina
Buenas! Os doy la Bienvenida a nuestra cocina, y os quiero contar que estoy muy contenta de poder trabajar con unos productos, espacios y materiales como los que tengo a mi alcance...pero lo que más me gusta es ver a los niños y las niñas de la escuela como comen lo que les preparo, escuchar como hablan en el comedor cuando comen y, sobre todo, cuando vienen a verme a la cocina para preguntarme “¿qué hay para comer?” o si les puedo mostrar qué estoy cocinando.

Helena Armans Pau
Directora/educadora suport
Llar
Dirección
Buenas familias! Me ilusiona daros la bienvenida y mostraros un pedacito de nuestra escuela. Para mí es un orgullo poder presentaros un equipo humano increíble y unos espacios e instalaciones pensadas al milímetro para acoger a vuestros hijos e hijas. Aquí en Belluguets nos mueve el bienestar de nuestros niños y niñas, que se encuentren en la escuela un ambiente tranquilo y cómodo donde poder desarrollar sus capacidades e inquietudes, en un entorno que les proporcione seguridad y afecto. Un vez cubiertas las necesidades fisiológicas básicas de niños y niñas, damos mucha importancia al día a día que está repleto de aprendizajes que nos ayudan a ir cogiendo seguridad y confianza en nosotros mismos; y curiosidad para ir explorando, descubriendo, y poco a poco entender el mundo que nos rodea. Compartir, expresar y saber comunicarnos es parte importante de nuestra etapa y queremos hacerlo juntos. Es un camino precioso y nos sentimos muy afortunadas de poder hacerlo juntos! Os animo a conocernos un poco más.....a través de lo que os enseñamos en este blog.



Objetivos a conseguir
a través de la motivación y curiosidad, basándose en la observación directa y experimental.
- Identificar-se como persona, alcanzar el grado de seguridad afectiva y emocional correspondiente a su momento madurativo, y esforzarse para manifestar y expresar las propias emociones y sentimientos.
- Establecer relaciones afectivas positivas, comprendiendo y apreciando progresivamente su entorno inmediato, iniciándose en la adquisición de comportamientos sociales que favorezcan la integración en el grupo.
- Participar con iniciativa y constancia de las actividades cotidianas de alimentación, reposo, e higiene personal, iniciándose en la propia autonomía y orientándose en las secuencias temporales cotidianas y en los espacios que le son habituales.
- Comprender el lenguaje adulto y de los otros niños, comunicarse y expresarse a través del movimento, el gesto, el juego y la palabra, con una progresiva mejora del lenguaje oral.
- Dominar progresivamente el cuerpo y la adquisición de nuevas habilidades motrices, aumentando su autonomía en los desplazamientos, en el uso de los objetos y la orientación en el espacio cotidiano.
- Actuar sobre la realidad inmediata, descubrir su organización a partir de sus propias vivencias y establecer relaciones entre objetos dependiendo de sus características perceptivas.
- Proyectar las vivencias propias a través de la actividad lúdica, e ir representandolas a través de un incipiente juego simbolico.
- Iniciarse en la descubierta y uso del lenguaje corporal, matemático, musical y plástico.